Máximo Kirchner rechazó el RIGI y pidió «discutir un régimen de inversiones entre todas las fuerzas políticas»

El diputado alertó que “si esto se aprueba en 3 años si el pueblo argentino decide dar marcha atrás no vamos a poder porque van a definir tribunales extranjeros».

 

El presidente del PJ Bonaerense y diputado Máximo Kirchner pidió eliminar el capítulo del proyecto de ley Bases que establece un régimen de inversiones denominado RIGI que será debatido la próxima semana por el Senado y exigió «discutir un régimen de inversiones entre todas las fuerzas políticas».

 

Además, advirtió que «si esto se aprueba, en 3 años si el pueblo argentino decide dar marcha atrás no vamos a poder porque van a definir tribunales extranjeros».

 

En diálogo con AM750, el legislador afirmó que existen alternativas más viables. «El empresariado nacional debería mirar con atención esto y expresarse en un sentido. Porque la verdad que aparte uno conoce diferentes proyectos, mire, Chevron funcionó y fue, digamos, uno de los aceleradores de la producción en Vaca Muerta, podría decir allá al costadito de Perito Moreno, en Santa Cruz, la producción de oro y plata, o lo que es Cerro Vanguardia también desde el año 97 y con participación del Estado, están sacando, digamos, minerales en la Argentina hace 27 años y en asociación con el Estado y funciona, funciona. Hay que tener la inteligencia suficiente y salir de molduras que nos conducen a fracasos», manifestó

 

Sobre Milei, señaló: «Siempre hace una sobreactuación y cuando se corren las luces, la actuación, como un poco describió Cristina Kirchner en aquel documento de showman, se nota que es un conservador, más con ideas que son totalmente viejas y que están expresadas por una persona que tiene las características que tiene».

 

El diputado también se refirió al escándalo de los alimentos y remarcó:  «Hay una suma de responsabilidades en la figura de ella (Pettovello) que exceden largamente su capacidad. Quizás con el tiempo que puede mejorar. Pero las ideas que expresa son las ideas que expresa».

 

«Si el Estado falló en el control de un comedor, hay que ponerse las pilas porque para eso están los funcionarios. Se juntan con los compañeros de las organizaciones y se va viendo cuáles está. Y, los que están, que tengan el alimento», agregó.

 

Por otra parte, Maximo Kirchner aseguró que el ex presidente Mauricio Macri «es responsable de la situación que tiene nuestro país hoy y por eso ni siquiera puedo presentarse a una elección y por eso  y tendría que tener más humildad en vez de ver qué cuota o parte del gobierno puede manotear para hacer daño o negocios».