Axel Kicillof lamentó la aprobación de la Ley Bases: «Da vergüenza cómo votaron el RIGI a cuatro manos»

«Es como instalar una aspiradora y llevarse los recursos», aseguró.

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió al cruce de la Ley Bases e hizo especial hincapié en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

 

«Es un espanto, porque se disfraza como un régimen de incentivo y promoción, pero es a las grandes inversiones extranjeras y no comenta que los beneficios fueran a ser apropiados por los argentinos y las argentinas», denunció en declaraciones a Radio Provincia.

 

A su vez, el mandatario bonaerense manifestó: «Es una vergüenza y es ridículo pensar que por entregar todo vamos a tener algún beneficio. Da vergüenza cómo votaron el RIGI a cuatro manos. Aquel que participe de este régimen de entrega parece que no tiene ninguna necesidad, es como instalar una aspiradora y llevarse los recursos».

 

Respecto a la represión policial, señaló: «Hemos participado de muchas marchas como 1 de mayo, 24 de marzo, 23 de abril, estuve en todas y se vio claramente la posición amenazante de las fuerzas de seguridad, así como provocaciones. Pero siempre la multitud se expresó de manera democrática contra las políticas del gobierno. Lo que ocurrió ayer en términos de violencia se lo atribuyo 100% al gobierno nacional. Le viene como anillo al dedo para victimizarse y plantear una ley indefendible votada en condiciones de sospecha».

 

El mandatario bonaerense también se refirió a su audiencia privada con el Papa Francisco: «Fue un encuentro extenso, muy cálido y muy importante para mí en lo personal. Es un referente internacional y es muy necesaria su mirada en tiempos de guerra y de crecimiento de las derechas a nivel mundial. La voz del Papa es muy importante e influyente».

 

Asimismo, aseguró que el Papa «conoce en detalle y sabe de las consecuencias de la política de Milei, que penetra en las condiciones de vida de los 17 millones de los bonaerenses, pero particularmente en los más vulnerables». 

 

«Quedó demostrado que si desregulás un sector que tiene poder en la fijación de los precios porque es un monopolio, suben los precios y un montón de gente se queda afuera», alertó.