El candidato presidencial de Cambiemos visitó hoy la provincia de Mendoza y afirmó que los tres están «comprometidos para que a partir del 10 de diciembre empiece una nueva época en la Argentina y eso va a necesitar el aporte pujante y protagónico» de la provincia.
El de Cambiemos, Mauricio Macri, le pidió esta noche a los voluntarios y militantes de su espacio que “salgan comprometidos a entusiasmar a la gente, ahuyentar los miedos” y difundir que “este cambio viene a unir y a dar y crear oportunidades de progreso a cada uno de los argentinos”, según se informó en un comunicado.
“No hay que tener miedos, animémonos, depende sólo de nosotros. En esta etapa vamos a estar todos juntos porque Cambiemos liderará a todos los argentinos que creen en sí mismos”, puntualizó Macri.
Macri habló ante voluntarios y militantes en el Club Giol, de esta ciudad, al culminar una visita a Mendoza donde recorrió los departamentos de Guaymallén, San Martín y Junín para hablar con vecinos y productores, junto al gobernador electo de la provincia, Alfredo Cornejo,y el candidato a senador nacional Julio Cobos.
Por la mañana, el líder del PRO se había referido a la importancia de algunas de las actividades económicas de la región.
«El fenómeno que produjo la industria vitivinícola es un modelo para copiar en todo el país», dijo y apuntó que la reconversión del sector «agregando valor y cepas de calidad a su producción, generó desarrollo y miles de oportunidades de empleo en toda la provincia».
«Pero por culpa de las malas políticas del Gobierno nacional hace cuatro años eso comenzó a interrumpirse y hoy está en crisis cuando del otro lado de la cordillera nuestros hermanos chilenos siguen creciendo y exportando vino a todo el mundo«, agregó.
Macri había formulado esas declaraciones a la prensa luego de visitar un frigorífico junto a Cobos y Cornejo en el departamento de Guaymallén, y posteriormente continuó la recorrida en la provincia -único distrito además de Capital Federal en donde se impuso Cambiemos en las PASO nacionales de agosto- en los departamentos de San Martín, Junín y Maipú.
«Más del 60 por ciento de los argentinos expresaron el 9 de agosto que quieren un Gobierno distinto al actual», dijo Macri, y completó: «Tenemos que dejar de perder tiempo en confrontar, decir la verdad respecto de dónde estamos parados y desde ahí comenzar a trabajar para crecer y construir el país que nos meceremos».
«Con Julio Cobos y con Alfredo Cornejo vamos a trabajar juntos con esa idea, con ese espíritu y con esa vocación en el marco de un Gobierno de diálogo, de respeto y de trabajo en equipo, y con los gobernadores peronistas también vamos a trabajar codo a codo para llevar soluciones y que cada provincia se pueda desarrollar», remarcó.
Por su parte, Julio Cobos destacó que «con Mauricio compartimos la visión de que es esencial respetar el federalismo y darle a las provincias lo que les corresponde: queremos un país sin inflación, con un solo tipo de cambio, con una economía de producción y trabajo y un sistema educativo que prepare a nuestros chicos para los desafíos de un mundo cada vez más competitivo», agregó.
A su turno, el gobernador electo Alfredo Cornejo confió en que la propuesta de Macri para las economías regionales contribuirá a la recuperación de la industria vitivinícola, que «hoy está en crisis y que necesita de condiciones muy distintas a las actuales para poder salir al mundo y competir».