El proyecto restringe la carrera legislativa a un máximo de dos períodos consecutivos.
El diputado nacional del PRO Gerardo Milman presentó un proyecto de ley que apunta a limitar las reelecciones indefinidas de diputados y senadores nacionales, restringiendo a un máximo de dos períodos consecutivos.
«Al tener la oportunidad de sentarse en una banca continuamente, los legisladores nacionales se convierten en una clase política profesionalizada que, lejos de representar a la ciudadanía, responde a sus propias dinámicas internas, constituyendo una verdadera casta política», enfatizó.
Milman argumentó que la reforma constitucional de 1994 ya estableció ese límite para presidente y vicepresidente, y se preguntó por qué no aplicar el mismo criterio al Congreso. «No hay razón para que un legislador se perpetúe en una banca», subrayó.
Asimismo, destacó: «Los jóvenes están subrepresentados en el Congreso. Esta ley permitiría oxigenar los partidos políticos y abrir espacios reales de participación».
Según Milman, «la política no puede ser un lugar fijo». «Necesitamos representantes que reflejen los cambios sociales y estén en sintonía con el presente. Esta ley es un paso hacia una democracia más participativa y abierta», remarcó.
«Mientras en ámbitos legislativos provinciales la política trabaja para atornillar dirigentes a las bancas, nosotros buscamos dotar de mayor participación ciudadana al Congreso Nacional, fortaleciendo la república con hombres y mujeres comprometidos con una mejor democracia que esté a la altura de los cambios que suceden a nivel mundial y de los cuales nuestro país no puede quedar exento», sentenció.