Los jefes comunales denunciaron que el gobierno del presidente «asfixia» a los municipios con recortes presupuestarios.
Intendentes de la Quinta Sección Electoral, que integran el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), denunciaron que el gobierno del presidente Javier Milei «asfixia» a los municipios con recortes presupuestarios y exigieron que cese el «apriete» al gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Los jefes comunales manifestaron una «profunda preocupación por el impacto de las medidas económicas del Gobierno nacional y el recorte de fondos coparticipables que afectan las arcas».
«Las políticas de ajuste nos obligan a enfrentar grandes necesidades con menos herramientas. Es por esto que exigimos a Milei que cese el apriete a Kicillof y a cada uno de nuestros municipios, disponiendo los fondos que nos corresponden», señalaron.
Los dirigentes remarcaron que el «modelo financiero de Milei» ha provocado una «fuerte caída del consumo» y un «golpe directo a sectores productivos claves» de la región como el turismo, la agroindustria, la pesca y las PyMEs. «Todos ellos son motores clave de la economía bonaerense que están siendo golpeados por las políticas del Gobierno», afirmaron.
«Desde el interior bonaerense exigimos al Poder Ejecutivo Nacional que escuche estas realidades, revierta las políticas de ajuste y aprieta contra nuestra Provincia y disponga ni más ni menos que los fondos que merece cada uno de nuestros municipios», sentenciaron.
La declaración surgió tras una cumbre realizada en la ciudad bonaerense de Pila, donde participaron los intendentes Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Héctor Olivera (Tordillo), Sebastián Walker (Pila), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Carlos Rocha (General Guido), Francisco Echarren (Castelli), Juan Manuel Álvarez (General Paz), el diputado provincial Gustavo Pulti, el exintendente Jorge Paredi (actual director de ABSA) y el ministro bonaerense de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez.
El documento lleva la firma de los intendentes de Laprida, Alfredo Fisher; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Daireaux, Esteban Alejandro Acerbo; se Guaminí, José Nobre Ferreira; de Benito Juárez, Julio César Marini; y de Coronel Suárez, Ricardo Moccero.