«Tiene la fuerza de una ley, mientras no lo rechace el Congreso», afirmó.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «claramente dice que no se incrementa la deuda pública», a la vez que indicó que cree que «no lo van a rechazar las cámaras».
El ex ministro del Interior explicó que «el desembolso se utilizará para pagar vencimientos con el FMI o la deuda del estado nacional con el Banco Central». «La deuda del tesoro no se va a incrementar», afirmó.
Francos avisó que el decreto se enviará «de inmediato al Congreso para que sea tratado como corresponde». «Tiene la fuerza de una ley, lo establece la Constitución, mientras no sea rechazado por las cámaras», indicó en declaraciones a radio Splendid.
Por otro parte, Francos descartó la posibilidad de una interpelación a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, que impulsa Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, y demás integrantes del Gobierno. «No queremos ser parte de un show mediático, hay causas judiciales que se han iniciado, el fiscal está actuando y ese es el camino», desestimó el funcionario.
«La oposición no ha encontrado un resquicio para atacar a un gobierno que viene teniendo éxitos económicos muy importantes entonces encuentran este tema y quieren prenderse como garrapatas para ver qué pueden obtener en términos políticos en un año electoral», aseveró.