Los ciudadanos irán a votar una sola vez para elegir a los futuros diputados y senadores nacionales
El Gobierno promulgó la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (PASO), que había sido aprobada por el Congreso a fines de febrero.
«Suspéndanse durante el año 2025 las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias contenidas en el título II de la ley 26.571, de democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, que instituye el sistema de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, y todas las obligaciones emanadas de la legislación vigente sobre la materia referidas a su organización y realización», define el artículo 1° del documento publicado en el Boletín Oficial que responde a la Ley 27783.
El texto establece que «para el proceso electoral del año 2025 regirán los plazos estipulados por el Código Electoral Nacional, la ley 23.298 y demás normas electorales contados a partir de los diez días antes de la fecha de la elección general».
Además, el artículo 3° de la normativa indica que el sorteo de espacios en medios de comunicación para la publicidad electoral se realizará dentro de los dos días siguientes a la oficialización de listas.
De esta manera, los ciudadanos irán a votar una sola vez (el domingo 26 de octubre) para elegir a los futuros diputados y senadores nacionales. En ese marco, también se estrenará la Boleta Única Papel. Asimismo, los partidos deberán definir sus candidatos internamente.
La medida había sido sancionada por el Congreso el pasado 20 de febrero y, tras completar su trámite legislativo, quedó promulgada con las firmas de Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Agustín Wenceslao Giustinian, secretario parlamentario del Senado; y Adrián Pagán, secretario parlamentario de Diputados.