El Gobierno destacó la renovación del swap: «Es un alivio para el sistema financiero»

La oficina del Presidente emitió un comunicado y agradeció a China.

 

El Gobierno Nacional lanzó un comunicado para resaltar la renovación del Swap. Así, China otorgó un nuevo plazo de gracia para comenzar a pagar la deuda de u$s5.000 millones. Se pasó el vencimiento de fin de mes a julio de 2026.

 

«Agradecemos la confianza depositada en el plan económico», señaló un comunicado difundido por la Oficina del Presidente.

 

 «La renovación del swap es un alivio para el sistema financiero y contribuye al saneamiento del balance con el Banco Central», aseguró el texto difundido.

 

En esa línea, señaló: «El vínculo respetuoso entre ambos países es fundamental para el desarrollo comercial y la prosperidad de ambas naciones».

 

El BCRA señaló que «reducirá gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses». «De esta manera, y coincidiendo con la fecha de vencimiento del acuerdo vigente de swap de monedas, el tramo mencionado se desactivará por completo a mediados de 2026», agregó.

 

A su vez, explicó que «la extensión hasta julio de 2026 del tramo activado del swap de monedas le permitirá al BCRA seguir reduciendo los riesgos que enfrenta durante la actual transición económica, iniciada en diciembre de 2023, hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible».

 

El swap permite a los países incrementar sus reservas sin costos. Es un mecanismo por el cual gobiernos, bancos, empresas se comprometen a cambiar divisas o dinero en ciertas fechas.

 

Cabe mencionar que el presidente Javier Milei evalúa viajar a China para reunirse con su par Xi Jinping.