Designó como interventor del organismo a Juan Martín Ozores.
El Gobierno Nacional formalizó la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por un período de 180 días y designó a Juan Martín Ozores en la intervención.
Como interventores adjuntos fueron designados Patricia Roldán y Alejandro Pereyra, quien fuera interventor del organismo durante la presidencia de Mauricio Macri.
La disposición salió publicada en el decreto 89/2024 del Boletín Oficial. El texto especifica que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología podrá prorrogar el período de intervención mediante una única reunión.
Además, ordena la elaboración de un informe de auditoría con respecto a la situación del organismo, en cuanto al aspecto judicial y de adjudicación de licencia, entre otras cuestiones.
“Se establece que el ENACOM actuará como Autoridad de Aplicación de las Leyes N° 26.522 y N° 27.078 y sus normas modificatorias y reglamentarias, con plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado”, informó el decreto.
“Los Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las redes de telecomunicaciones para sus licenciatarios de servicios TIC, son servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia”, señaló..
En ese marco, estableció: “Se dispone que los licenciatarios de los Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación, tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”.
Para finalizar, el Gobierno definió que “luego de la intervención, el Enacom continuará con la misma misión para la que fue creado: promover comunicaciones de calidad entre todos los usuarios del país, generando un mayor balance y competencia entre los distintos actores del mercado”.