Milei anunció el fin del cepo: «Preferíamos eliminarlo bien y definitivamente, por sobre eliminarlo rápido»

 

El presidente aseguró que concluyó «el proceso de saneamiento macroeconómico argentino».

 

El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional la eliminación definitiva del cepo cambiario, calificándolo como «una aberración», y celebró la medida como la salida del «último eslabón de la cadena que mantenía nuestra economía nacional atada al piso hacía ya 15 años». 

 

«Desde este momento eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre. Luego de un duro primer año de trabajo podemos dar por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino, habiendo traído orden a estos tres pilares fundamentales: orden fiscal, orden cambiario y orden monetario», afirmó.

 

Sin embargo, admitió: «Nos hubiera encantado eliminar el cepo cambiario más rápido, pero siempre le dijimos que preferíamos eliminarlo bien y definitivamente, por sobre eliminarlo rápido».

 

«Esta nueva realidad fiscal, monetaria y cambiaria, significa que en adelante no hay razón para que la Argentina tenga turbulencias autoinfligidas. Y en segundo lugar, que también estamos en mejores condiciones que nunca para resistir turbulencias externas», indicó.

 

Por otro lado, aseguró que «el Fondo Monetario anunció un programa inédito para la Argentina porque es la primera vez en la historia que el Fondo aprueba un programa que no es para financiar la transición de una macroeconomía desordenada a una ordenada, sino para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos».

 

«Ya no somos una balsa de madera a la deriva, somos un acorazado. Es más, frente a la posibilidad de que el shock externo se agudice, responderemos con mayor ajuste fiscal reduciendo el gasto público», aseveró.

 

Según Milei, «la normalización del mercado de cambios hace posible la inversión extranjera, dado que uno solo invierte cuando puede disponer de los frutos de su inversión como quiera».