Luis Caputo confirmó que el nuevo acuerdo con el FMI será por 20.000 millones de dólares

El ministro de Economía insistió que el FMI no exige una devaluación.

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó, esta mañana que Argentina solicitó un préstamo de 20.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

«Estaría bueno que pueda decir el monto que nosotros hemos acordado que el staff va a someter a aprobación del board, que es en definitiva el que decide si se aprueba esto o no. Ese monto es de 20.000 millones de dólares», reveló Caputo, en la la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025.

 

El funcionario destacó la importancia de este acuerdo para fortalecer las reservas del Banco Central – 26.246 millones de dólares, la cifra más baja desde fines de enero de 2024- y aseguró que la cifra final será presentada formalmente cuando el acuerdo llegue a la fase de aprobación por parte del directorio del FMI.

 

«Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno a los 50 mil millones de dólares al final de la charla», afirmó

 

Además, Caputo negó que se produzca una devaluación del peso. «Recordemos que se ha dicho de que el Fondo exigía devaluación. Algunos hablaban de 30%, otros de 7% y que el acuerdo iba a ser de 3.000 millones de dólares . Otro decía de 5.000 millones de dólares. Entonces le dije (a la Managing Director del Fondo), bueno, por lo menos por ahí estaría bueno que pueda decir el monto que nosotros hemos acordado que el staff va a someter a aprobación del Board», explicó.

 

«Es importante poner todo esto en perspectiva. Algunos hablaban de una devaluación del 30% o incluso más, pero esos rumores no tienen fundamento» aseguró.

 

El ministro aclaró que «este acuerdo no es lo mismo que los acuerdos anteriores». «Es claro que hay una intención de desestabilizar el gobierno. Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos», sentenció.