La UBA cruzó a Macri: «Tiene un profundo desconocimiento sobre el tema o falta groseramente a la verdad»

La reconocida institución aseguró que «los comentarios del ex presidente están totalmente equivocados».

 

La Universidad de Buenos Aires (UBA) le respondió al ex presidente y actual líder del PRO Mauricio Macri y lo criticó por «afirmaciones falaces y mal intencionadas».

 

«Los comentarios del ex presidente están totalmente equivocados. O tiene un profundo desconocimiento sobre el tema o falta groseramente a la verdad», remarcó el comunicado de la UBA que lleva la firma de su rector, Ricardo Gelpi.

 

Según Macri, actualmente «no se está discutiendo la autonomía universitaria», el «acceso a la universidad» ni su «funcionamiento», sino que «lo que realmente está en disputa es ‘la suya’: la parte del presupuesto que se desvía hacia la política».

 

Sin embargo, la UBA explicó que «las Universidades Nacionales son auditadas dentro del marco normativo vigente por la Auditoría General de la Nación (AGN), que audita a todo el Estado Nacional y no solo a las universidades».

 

En esa línea, precisó: «En el caso particular de la UBA, la última auditoría que la AGN realizó, finalizó en el año 2023, tal cual se desprende de la propia página web del organismo».

 

Asimismo, el documento informó que «en las Universidades existen, además, auditorías internas, cuyos responsables son elegidos por cuerpos colegiados, donde todos los claustros están incluidos», lo cual «marca una importante diferencia con la auditoría interna del resto del Estado Nacional, donde el responsable a cargo es una persona designada exclusiva y directamente por el Presidente».

 

«Como si ello no bastara, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, recibe mensualmente una rendición de ingresos y gastos. Esa información llega todos los meses al subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, con máximo nivel de detalle según lo estipulado en las leyes de presupuesto anuales y la Ley de Administración Financiera», resaltó el comunicado.

 

Además, la institución recordó:«Durante el gobierno del Ing. Macri, el Estado Nacional impulsó numerosos convenios de cooperación técnica con nuestra Universidad. La decisión de su gobierno de solicitar dicha asistencia a esta casa de estudios, como también lo hacen empresas, la Justicia Federal o el Congreso de la Nación, son indicativos del prestigio y la transparencia de nuestra institución».

 

«Queremos una universidad pública a la altura de la formación e investigación que nuestra sociedad necesita y ex presidentes que estén a la altura de lo que el debate público necesita: que no falten a la verdad, que no desconozcan lo que administraron», finalizó el comunicado de la UBA.