El Decreto N°2938/24 lleva la firma del gobernador Axel Kicillof
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó este miércoles la ley de Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, más conocida como «RIGI bonaerense», impulsada por el gobernador Axel Kicillof en paralelo a la normativa de la administración nacional.
A través del Decreto N° 2938, publicado en el Boletín Oficial, la gestión provincial oficializó la promulgación de la Ley N° 15.510 sancionada por la Legislatura el 14 de noviembre de este año.
La propuesta pretende acompañar a quienes «invierten para generar valor agregado y empleo de calidad, apunta a generar proveedores locales, a incluir tecnologías, a diversificar la matriz productiva, a aumentar y sustituir importaciones, y a generar equidad».
La norma «busca que en la provincia se genere valor agregado, se cree empleo de calidad, que se desarrollen los proveedores locales y las transferencias de nuevas tecnologías, la diversificación matriz productiva, el impulso a las exportaciones regionales y la sustitución de importaciones, la reducción de los desequilibrios territoriales, y la promoción de nuevos sectores productivos».
El gobierno de Axel Kicillof explicó que la diferencia entre el RIGI de Milei y el RIGI bonaerense es que el provincial busca «fomentar la producción, ampliar la generación de empleo y proteger a las grandes, pequeñas y medianas empresas de la desindustrialización» que impulsa la administración nacional
«Esta iniciativa está en las antípodas del RIGI que impulsa el Gobierno nacional: nosotros no podemos aceptar que la única forma de recibir inversiones sea la de primarizar, rifar los recursos naturales y no agregar valor. Por el contrario, este es un proyecto de desarrollo económico e industrial», había subrayado Kicillof cuando presentó la iniciativa el Día de la Industria el pasado 2 de septiembre en Ituzaingó.
El Senado de la Provincia de Buenos Aires convirtió en ley el RIGI bonaerense, el pasado 14 de noviembre. La norma recibió el apoyo de 21 legisladores peronistas y tres exlibertarios, Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura. En cambio, contó con el rechazo de las bancadas del PRO y LLA. Además, se abstuvieron el bloque de la UCR más el grupo que responde a Emilio Monzó.