La Ciudad anunció inversiones en infraestructura para el sistema de salud

El jefe de Gobierno porteño explicó que la inversión será destinada a obras de ampliación y mejoramiento de la red de atención en hospitales públicos y en centros de atención primaria en los barrios.

 

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó un paquete de inversiones y mejoras en infraestructura destinadas al sistema de salud porteño

 

La gestión porteña invertirá $76 mil millones, destinados a la ampliación de guardias, la modernización de quirófanos, mejoras en las terapias intensivas, sumar equipamiento de última tecnología y el refuerzo de la red de atención primaria con la construcción de nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC).

 

«El sistema de salud de la Ciudad siempre será público, de calidad, universal, solidario y gratuito para todos. Pero sobre todo poniendo foco y prioridad en los porteños», subrayó el mandatario, en un acto realizado desde el Hospital Piñero, en el barrio de Flores.

 

Jorge Macri también informó sobre la adquisición de dos nuevas herramientas tecnológicas para el primer semestre de 2025: «Durante la primera mitad del año se incorporarán en todos los lugares de atención, dos herramientas de última tecnología: el sistema RIS (Radiology Information System) y el sistema PACS (Picture Archiving and Communication System). Estos dos sistemas van a sumar información a la valiosa Historia Clínica Electrónica».

 

Además, destacó: «Como gobierno trabajamos todos los días para tener el mejor sistema de salud del país, y eso significa mejorar siempre la calidad de las prestaciones, hacer inversiones importantes en obras y tecnología como las que vemos acá pero además trabajar muchísimo con el capital humano que tiene nuestro sistema de salud, con un objetivo que es reducir el tiempo de espera de los turnos, sumar más tecnología, mejor equipamiento, queremos que los porteños se sientan cada vez más y mejor cuidados».

 

«Atendimos 100.000 pacientes por día, 100.000 prestaciones por día. Un 20% más que en el 2023. Ese fue el crecimiento que absorbió y que sostuvo el sistema público de salud de Buenos Aires», precisó.

 

«Acá no hay verso, siempre vamos a dar prioridad a lo que mejora la vida de todos los que amamos esta Ciudad. La salud nos desafía siempre a ir por más», sentenció el jefe de Gobierno.