El Concejo Deliberante repudió el discurso presidencial del 2 de abril, en el que Milei avaló la autodeterminación de los habitantes de las Islas Malvinas.
Bariloche declaró al presidente Javier Milei «persona no grata» de la ciudad al considerar que durante su discurso del pasado 2 de abril puso en duda la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
«Se declara persona no grata en el ámbito de la ciudad de San Carlos de Bariloche al señor Javier Milei, presidente de la nación argentina», estableció el Consejo Deliberante.
Quien impulsó la propuesta fue el concejal Leandro Costa Bruten, en conjunto con su compañera de bloque Julieta Wallace.
Costa Brutten denunció que «Milei está desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país».
El concejal remarcó: «Desde el bloque Incluyendo Bariloche queremos plantear que el homenaje, el recuerdo, también tiene que ser una vivencia permanente y además una defensa, no solo de los principios de soberanía de nuestro país sobre las Islas Malvinas».
La resolución fue aprobada por ocho votos a favor y tres en contra. Respaldaron la iniciativa los bloques peronistas y los oficialismos local y provincial (JSRN y PUL).
La raíz del conflicto surgió a partir de unas declaraciones que Milei realizó el pasado 2 de abril, en las que afirmó que antes de reclamar por la soberanía de las islas, Argentina debía transformarse en un país próspero.
«Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo», había dicho el mandatario.