El presidente Javier Milei viajará nuevamente a Estados Unidos para participar de la cumbre conservadora de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se celebrará entre el 19 y el 22 de febrero en Washington. Este será el segundo viaje del mandatario a suelo norteamericano en lo que va del año, confirmando su estrecha relación con los círculos más conservadores del mundo.
Aunque aún no se conoce con precisión toda la agenda que Milei cumplirá en esta visita, se ha confirmado que el presidente dará su discurso el 22 de febrero, lo que lo posicionaría como uno de los oradores principales del evento. En este marco, se espera que su intervención cierre la conferencia, que cada año reúne a figuras destacadas de la derecha mundial. Según informó el portal Infobae, el presidente argentino será uno de los oradores más esperados en un encuentro que se celebra anualmente, y que en ediciones pasadas ha contado con la presencia de personajes como Donald Trump y otras figuras de la política estadounidense.
La CPAC, organizada por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU), tiene como objetivo consolidar el vínculo de los líderes conservadores internacionales. En este contexto, desde la Casa Rosada se especula con la posibilidad de que Milei se reúna nuevamente con el expresidente Donald Trump, uno de sus principales aliados internacionales. Además, no se descarta un encuentro con Elon Musk, el director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca, quien es un firme defensor del mandatario argentino, particularmente luego de la polémica surgida a raíz de los gestos de Musk que algunos vincularon con el saludo nazi.
Este viaje a Estados Unidos se da en un momento clave para el presidente argentino, quien se encuentra reforzando sus alianzas internacionales con un claro perfil liberal y de derecha. Según reporta Ámbito, Milei también tendría en agenda para marzo un viaje a Israel, donde se le entregará el “Premio Nóbel Judío” en reconocimiento a su apoyo constante hacia el Estado de Israel y su postura frente al terrorismo. Este galardón, recibido en enero, subraya su compromiso con la causa israelí, un tema que ha sido recurrente en su discurso político.