Se realizará el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales.
El Senado de la Nación retomará esta tarde el debate por la reforma de la Corte Suprema de Justicia con la incorporación de un nuevo proyecto impulsado por Juliana Di Tullio (UxP), que propone llevar el número de jueces de cinco a nueve, con criterios de paridad de género y representación federal.
El encuentro está previsto desde las 14:30. Se reunirán los legisladores que integran los subgrupos parlamentarios dedicados a Asuntos Constitucionales y a Justicia y Asuntos Penales.
Ante estas comisiones, presididas por Alejandra Vigo y el oficialista Juan Carlos Pagotto respectivamente, los senadores escucharán argumentos de tres expositores: la jueza del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba Aída Tarditti, el constitucionalista Diego Armesto y el integrante de la Academia Nacional de Ciencias y de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires, Marcelo López Mesa.
Sobre la mesa hay una decena de iniciativas. Corresponden a Silvia Sapag (UP), Nora del Valle Giménez (UP), Flavio Fama (UCR), Juan Carlos Romero (LPU), Alejandra Vigo (LPU), Lucila Crexell (LPU), Mónica Silva (JSRN), Edith Terenzi (LPU) y Juliana Di Tullio (UP).
Actualmente, la Corte está compuesta por tres integrantes: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. Este año vivenció dos designaciones fallidas, las de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.