El Gobierno anunció modificaciones en la Ley de Identidad de Género, prohibiendo la hormonización y los tratamientos de adecuación de género en menores de 18 años. Esta medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, pero ya fue publicada en el Boletín Oficial.
Por otro lado, la administración libertaria también decretará que el alojamiento de los detenidos carcelarios se determinará según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo. De esta manera, buscan evitar que cualquiera pueda usar la excusa del cambio de género para pedir un traslado de la cárcel en la que se encuentra.
Además, ningún hombre que haya solicitado la rectificación de su género antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres, ni en caso de que la evaluación penitenciaria lo determine.
El anuncio llega en un contexto tenso tras las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó lo que consideró «versiones extremas» de la ideología de género con el abuso infantil.
Cabe recordar que fueron estas declaraciones las que provocaron una fuerte respuesta de organizaciones LGBTQ+ y de derechos humanos, que se manifestaron en la «Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista», realizada el 1° de febrero en todo el país.
De hecho, en su última entrevista, Milei expresó que la ideología de género podría constituir un «abuso infantil» en sus versiones más extremas, lo que generó una ola de críticas.
El nuevo cambio normativo puede ser interpretado como un intento del Gobierno de responder a las tensiones generadas por los dichos de Milei, quien ha sido crítico de las políticas de género y de las cuales no quiere dar el brazo a torcer.