El oficialismo aplicó cambios a la Ley Nacional de Turismo.
El Gobierno nacional introdujo modificaciones a la Ley Nacional de Turismo mediante el Decreto 216/2025, publicado en el Boletín Oficial. La gestión libertaria eliminó el Programa Nacional de Inversiones Turísticas, que hasta ahora financiaba proyectos turísticos de interés nacional.
«En particular, corresponde suprimir las responsabilidades vinculadas al desembolso de recursos para el incentivo al turismo y el Plan de Turismo Social y disolver el Programa Nacional de Inversiones Turísticas», indicó la norma.
El Gobierno plantea un enfoque donde el Estado no intervenga directamente en el financiamiento, sino que genere condiciones favorables para la inversión privada.
La administración libertaria también disolvió el Comité Interministerial de Facilitación Turística, que se encargaba de coordinar las acciones administrativas entre las diferentes entidades públicas relacionadas con el turismo.
El Gobierno explicó: «Las características de la actividad turística exigen que el Estado nacional organice los recursos que vincula a su desarrollo con capacidad para atender rápidamente a los cambios del mercado y a los nuevos entornos y desafíos que se planteen, a la vez que genere las condiciones para el desarrollo de las iniciativas e inversiones del sector privado sin interferencias que alteren las reglas de juego de los actores».
Asimismo, señaló que «es necesario atender con criterio federal las incumbencias locales y regionales en la materia, eliminando cualquier previsión normativa que a través de la asignación de responsabilidades a la autoridad nacional avance sobre las competencias de las jurisdicciones en la materia y sobre las iniciativas privadas de promoción de la actividad».
También remarcó que «no corresponde mantener aquellas asignaciones de responsabilidades que no hacen a las funciones del gobierno y que legitiman mecanismos de intermediación en la asignación de subsidios».