El ministro de Economía aseguró que las conversaciones están «muy bien encaminadas».
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que se firmará un nuevo acuerdo con el FMI en el primer cuatrimestre de 2025.
«Estamos muy bien encaminados. Los tiempos del Fondo son lentos pero estamos muy bien encaminados, tenemos muy buen diálogo y estimo que para el primer cuatrimestre del año que viene vamos a llegar a un nuevo acuerdo», expresó Caputo en Radio Mitre.
El funcionario admitió que para salir del cepo «no hay fecha, sino metas para cumplir» y que el acuerdo podría aportar los dólares que faltan en las reservas del BCRA.
«Para salir del cepo se deben cumplir tres condiciones. La primera es que la inflación converja al nivel del crawl. La segunda es terminar de equilibrar el mercado de dinero, la demanda y la oferta de pesos. Esto es sumamente importante porque cuando nosotros llegamos el desbalance era total, quién quería pesos en diciembre del año pasado? Había cuatro bases monetarias en pasivos remunerados del Banco Central», detalló.
El ministro explicó que la tercera condición para salir del cepo es tener más reservas en el balance del Banco central: «Un acuerdo con el Fondo debiera venir con una inyección de plata para recapitalizar el Banco Central. Si se cumplen esas tres metas, probablemente vamos a estar en condiciones de salir del cepo».
«Nosotros equilibramos eso, porque aumentó la demanda de pesos por la baja de la inflación y porque bajamos fuertemente la oferta monetaria cuando tuvimos tasas reales negativas al comienzo. Eso fue una parte crucial del programa. Si no hubieramos hecho eso, que algunos aconsejaban, y hubiésemos fijado tasas reales positivas, tendríamos que haber impreso una base monetaria más por mes», agregó.
Por último, el titular de Economía ponderó la imagen de Javier Milei. «Hoy, realmente, si se miran las redes sociales no se habla de otra cosa que del presidente Javier Milei. Siempre se habló de él por sus ideas, su contundencia y su personalidad. Ahora además lo avalan los resultados, con lo cual es realmente un boom. No quiero sonar fantasioso, pero el presidente está haciendo una revolución. La batalla cultural que dio a nivel local hoy la está dando a nivel global», recalcó.