El funcionario aclaró que el Gobierno no llevará a cabo una reducción de cargas, sino una simplificación en términos administrativos.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, salió a desdecir la promesa que hizo anoche Javier Milei de bajar la carga impositiva.
«Él no está hablando de eliminar el 90% de los impuestos cuantitativamente, está hablando en términos de cantidad de instrumentos», aclaró el funcionario en Radio Mitre.
«Lo ha hecho un 30%, que es una cosa histórica que no había ocurrido en un lugar del mundo, pero no, él está hablando de que tenemos una estructura tributaria muy compleja, con un montón de impuestos que recaudan muy poco y que me parece que es momento de empezar a simplificar y en todo caso, concentrarte en los impuestos más importantes», remarcó.
Además, Federico Sturzenegger afirmó que la competencia de monedas «ya está en el DNU 70». «Esa libertad ya está, los argentinos elegirán con qué moneda operar», resaltó.
Por otra parte, el funcionario confirmó que el gobierno enviará un decreto para la implementación de esquemas de control a las universidades nacionales de la administración pública y la modificación del régimen de navegación en toda la Argentina.
«De alguna manera exigimos a las universidades la transparencia en su gasto y en el pago de sus sueldos; no deja de ser dinero público», subrayó.
Por último, el ministro adelantó «un cambio realmente espectacular» en el régimen de navegación, que tendrá como objetivo la reducción de un «30% o 40% los costos de traer un barco a la Argentina». «El cabotaje en Argentina tiene costos altísimos, tanto es así que no hay marina mercante. Desde Tierra del Fuego a Buenos Aires venís por camión, cuando no tiene absolutamente lógica alguna. Realmente destruyeron la negación interna en Argentina», justificó.