El jefe de Gobierno pidió el compromiso ciudadano. La iniciativa se divide en cuatro etapas.
La Ciudad de Buenos Aires presentó una campaña integral de prevención del dengue que incluye acciones destinadas a detectar y controlar la proliferación del mosquito que transmite el virus y es parte del plan anual que se divide en cuatro etapas, según la evolución del insecto. La iniciativa mantiene un fuerte eje en la concientización, la participación ciudadana y el trabajo mancomunado entre el Estado y la sociedad.
La primera etapa consiste en llevar adelante los operativos para combatir y eliminar criaderos del mosquito; luego, entre octubre y diciembre, el refuerzo de los trabajos de descacharreo en las casas; en el verano, cuando el virus empieza a circular, es el momento de dar respuestas y de la asistencia sanitaria. Finalmente, entre febrero y junio, se implementa la red de atención en todo el sistema de salud pública.
«Que haya vacunas este año no resuelve la enfermedad ni la posibilidad de un brote. Ayuda, acompaña, limita y nos permite combatir, pero es imprescindible el compromiso de cada uno de ustedes», afirmó el jefe de Gobierno Jorge Macri, en la presentación que se desarrolló en el Hospital Muñiz.
«Hay que entender que el mosquito no está en las plazas como muchos creen, sino en las casas, el mosquito que transmite el dengue es un mosquito mascota que deja sus huevos allí, por eso es tan importante que no haya agua estancada o el descacharreo, también denunciar los criaderos», explicó el Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
Junto al funcionario, Macri aseguró que ya han avanzado en la compra de 60.000 vacunas para aplicar a grupos prioritarios.
«Nosotros como gobierno vamos a hacer muchas cosas, pero es muy importante que ustedes como ciudadanos se comprometan. Porque este es un mosquito que vive en casa o en los lugares cerrados que habitamos o donde trabajamos. Está ahí. No está en los grandes espacios públicos», remarcó a la ciudadanía, Jorge Macri.
«Muchas de las cosas que tenemos que hacer son contra intuitivas. Es raro ponerse repelente en casa, porque uno esta acostumbrado a ponerse repelente afuera. Pero este mosquito esta en nuestro hogar y entonces es mas importante usar el repelente en casa que afuera», ejemplificó Macri sobre las medidas de cuidado.
Para finalizar, el mandatario resaltó: «Aprovechar este tiempo donde todavía el mosquito no ha aparecido para limpiar las zonas donde pueda haber huevas. Es un gran momento para dedicarle».