Traspié oficialista: Diputados aprobó el proyecto de financiamiento a las universidades

La iniciativa, promovida por la UCR y Encuentro Federal, obtuvo 143 votos a favor y 77 en contra.

 

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de financiamiento para las Universidades Nacionales, que giró al Senado. 

 

La propuesta de aumentar los recursos universitarios contó con el voto favorable de bloques de la UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica, y Unión por la Patria. En cambio, fue rechazada por La Libertad Avanza y el PRO.

 

La iniciativa, impulsada por la UCR y Encuentro Federal, obliga al Gobierno Nacional a garantizar las partidas para las Universidades Nacionales y establece un mecanismo para el aumento de los salarios de los docentes y no docentes.  

 

El proyecto propone que se garantice una actualización base del presupuesto universitario equivalente en la inflación del año anterior, medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y una indexación bimestral usando un coeficiente que combine un 50% de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), 25% de la variación del dólar y otro 25% de las tarifas de servicios públicos.

 

Además, se fijó que habrá una ampliación anual y progresiva del monto y el número de beneficiarios de las becas estudiantiles.

 

La diputada Julia Strada destacó el «acuerdo entre los bloques de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical» y resaltó que «la Marcha Federal Universitaria del 23 de abril valió la pena». 

 

Por su parte, Blanca Osuna (UxP) señaló que «este avance es crucial para defender la educación superior como un derecho, protegiéndola de reformas que amenazan con restricciones, aranceles y desfinanciamiento».

 

El proyecto se aprobó en medio de las jornadas de paro que llevan adelante docentes y no docentes universitarios por la caída en el poder adquisitivo de sus ingresos que, según advirtieron, ronda el 45%.